El dia sábado 22 de abril del corriente año, en las instalaciones de FESIARA se impartió el seminario titulado “Formulación de un Programa de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales”.
El evento contó con la información del Ingeniero Industrial, William Alexis Juárez graduado de la Universidad Dr. José Matías Delgado, expositor que cuenta con una extensa experiencia en el área de Seguridad y Salud Ocupacional.
El Ingeniero Juárez impartió esta capacitación con el objetivo de disminuir la tasa de accidentalidad, por ende los riesgos de accidentes y enfermedades laborales dentro de la empresa.
Además explicó, a través de estas capacitaciones y otras actividades en materia de salud y seguridad ocupacional se puede ir desarrollando una cultura preventiva en toda la institución educando al personal sobre medidas preventivas frente a los riesgos y accidentes de trabajo, estableciendo a su vez, los requisitos de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente aplicables en cada área de trabajo y así, poder cumplir con las disposiciones legales.
En conclusión, el Programa de prevención es un elemento dentro del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales, que integra la prevención en el sistema productivo de la empresa conjuntamente y de forma indivisible con la calidad, la producción y el medio ambiente.
EXPOSITOR:
Ingeniero Industrial William Alexis Juárez
Graduado de la Universidad Dr. José Matías Delgado.
EXPERINECIA LABORAL:
• Técnico- Facilitador de Seguridad y Salud Ocupacional.
Sistemas Integrales en Salud Ocupacional
Cargo Nominal: miembro consultor.
SEPROMEM
Cargo Nominal: Técnico en Mantenimiento de Equipos de Lubricación.
ALPHY ASESORES
Cargo Nominal: Supervisor de Seguridad Industrial (ISSS).
Cargo Nominal: Técnico y Educador en Salud.
CONTENIDO
1. Definición y conceptos sobre la seguridad y salud ocupacional.
2. Los instrumentos nacionales legales relacionados con seguridad y salud ocupacional.
3. Los componentes de la ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo campo de aplicación.
4. Las inspecciones de seguridad y salud ocupacional.
5. Formulación del programa de gestión de la prevención de los riesgos ocupaciones.